Skip to main content
Captura de pantalla    a las

Según Grand View Research, en el 2015 el mercado global de empaques asépticos ascendió a US$35.88 billones, con un crecimiento promedio anual de 10.2% entre 2016 y 2024.

¿Qué ha impulsado el auge de la industria de empaques asépticos? Un factor clave es el sector Farmacéutico, cuyo crecimiento promedio anual para el período 2016 – 2024 está proyectado en 10%. Asimismo, la demanda de estos empaques por parte del consumidor final en EE.UU., también está prevista a incrementar debido a la creciente preocupación por la salud y el aumento en presupuesto dispensable.

La mayoría de empaques asépticos para este segmento son de vidrio o plástico, para mantener la esterilidad del fármaco que contienen. Estos materiales ofrecen seguridad y barrera contra la humedad, micro-organismos y contaminación, entre otros factores.

La seguridad que ofrecen los empaques asépticos genera una mayor ventaja competitiva, tanto para las marcas como para el proveedor del empaque. En El Salvador, Kontein, la división fabricante de envases plásticos de SigmaQ, ha construido un cuarto limpio con estándares de limpieza internacionales, totalmente equipado con: 1 máquina inyectora-sopladora, 1 impresora, áreas de fácil limpieza y área de esclusa para el personal.

Este cuarto limpio tiene capacidad para producir 1.5 millones de envases de 20ml al mes, para suplir a clientes de la región centroamericana y Caribe.

Para asegurar la calidad, existen varios procedimientos de limpieza de máquinas con jabones especiales y químicos sanitizantes, procesos de validación por medio de dispositivos y pruebas que garantizan los niveles de limpieza. Se cuenta también con dispositivos que permiten mantener ciertos niveles requeridos de temperatura, presión y filtrado de partículas.

En Kontein, otro aspecto que reduce la oportunidad de contaminación es que el suministro de materia prima a la máquina inyectora sopladora, se hace desde afuera del cuarto limpio. Además se ha restringido el ingreso del personal. Posterior al proceso de impresión serigráfica, los envases se colocan en una doble bolsa para sacarlas del cuarto sin contaminarse y por último se empacan en cajas para transportar.

Algunas de las ventajas que ofrece el cuarto limpio de Kontein a sus clientes del sector farmacéutico son:
• Control de riesgos físicos, químicos y biológicos en la fabricación de los envases
• Mejor calidad de producción de envases
• Reducción de pasos en el proceso de llenado de los frascos
• Hermeticidad total
• Proceso bajo estándares internacionales
• Estándar centroamericano, RTCA 11.03.42:07 (Clase D)
• Estándar europeo norma Británica BS 5295 (ISO 8)
• Norma americana US FEDERAL STANDARD 209 (Clase 100,000)
• Norma oficial mexicana NOM-059-SSA1-2006 (Clase D)