Skip to main content

Ya es sabido que las marcas son creadoras de emociones y que pueden generar grandes e importantes cambios en la vida de las personas. Esto puede ser de gran apoyo en el camino hacia la sostenibilidad en donde las marcas deben de convertirse en generadoras de soluciones y no solo en replicadoras de la moda alrededor de la sostenibilidad.

Según datos del informe Global Buying Green 2022, de Trivium, un 68 % de los encuestados aseguró elegir un producto en los últimos seis meses en función de sus credenciales de sostenibilidad.

Al hablar de sostenibilidad es natural pensar en cómo un producto o empaque puede ser mejorado cambiando los materiales. Sin embargo, no es tan sencillo como eso. Es un cambio de hábitos y de comportamientos que depende tanto del consumidor como de las empresas. 

También te puede interesar: Economía circular en procesos y productos responsables 

Los empaques cumplen una función primordial de proteger al producto y permitir no solo que llegue en las mejores condiciones a su destino, sino que también involucran logística, almacenamiento, transportación y por supuesto, comunicación. Teniendo en cuenta esto es muy difícil eliminar o cambiar sus materiales que al final del camino cumplen una función básica. Esclarecido el punto, el reto resulta más grande y traspasa los empaques. 

El rol del empaque en el postconsumo

En el tercer episodio de nuestro podcast Empacando Ideas, Guillermo Dufranc, un impulsor de la sostenibilidad en el mundo de los empaques, nos comentó que al investigar sobre los empaques y cómo estos se pueden volver más sostenibles, descubrió que no depende solo del tema de materiales como comúnmente se piensa. También tiene mucho que ver el postconsumo.

Muchos de los problemas con los envases y empaques son donde terminan, cuando pueden no solo ser clasificados y desechados de forma correcta, sino que también ofrecerles una segunda vida útil. Con esto, el consumidor juega un rol relevante. Pero sin duda necesita nuestra ayuda.

Según el informe antes citado (Global Buying Green 2022), el 74 % de los encuestados expresó interés en comprar productos en envases reutilizables. Fuente

“El postconsumo es bastante complejo y no depende solamente de una cualidad técnica de un material, sino de un mercado, de una recolección apropiada, de un comportamiento de consumidor responsable que haga lo que tenga que hacer”, afirma Dufranc.

También te puede interesar: Empacando con sostenibilidad | Podcast  

Los empaques pueden ser un gran apoyo en la sostenibilidad, tanto para las empresas como para los consumidores, convirtiéndolos en aliados del medio ambiente más allá de sus materias primas: diseñados para ser sostenibles durante el proceso de su creación hasta alargar su vida útil. En SigmaQ realizamos esta labor apoyando el diseño y desarrollo de empaques sostenibles